¿Cómo debo actuar si estoy en plazo de Recurso? Recurrid las liquidaciones que estén en plazo de recurso. Repetimos otra vez: recurrid las liquidaciones que aún estén en plazo de recurso. Hacedlo como sea, con o sin ayuda, de manera presencial o electrónica, pero recurrid. ¿Que os hablan de “situaciones consolidadas”? Recurrid. ¿Qué os dicen que se tenía que haber ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: inconstitucional
Anulación total de plusvalías municipales en Comunidad de Madrid
Fuente de la noticia: Poder Judicial. Publicado el 05/06/2018 en Fiscal, Plusvalía con las siguientes etiquetas: plusvalía, inconstitucional, devolución, nulidad, Comunidad de Madrid, TSJ Clase de suelo: Municipio: Madrid Comunidad Autónoma: Comunidad de Madrid
Leer más »El Constitucional confirma la anulación de la plusvalía para todo España en caso de pérdidas en la transmisión
Con fecha 11/05/2017 el TC ha dictado Sentencia por la cual se confirma los anteriores pronunciamientos del mismo Tribunal para Guipuzkoa y Vitoria, declarando inconstitucional la plusvalía municipal en los casos en que se acredite la existencia de pérdidas en la transmisión.
Leer más »Sentencia Tribunal Constitucional de fecha 01/03/2017
Se declara inconstitucionales y nulos los artículos que regulan el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana de la Norma Foral de Álava, pero únicamente en la medida que someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor.
Leer más »El Constitucional también declara inconstitucional la plusvalía en pérdida para Álava
El 1 de marzo de 2017, el Tribunal Constitucional ha dictado Sentencia estimando una Cuestión de Constitucionalidad elevada por un Juzgado de lo Contencioso de Vitoria, por la que declara inconstitucionales y anula las plusvalías municipales en casos en los que se acredite que no ha existido incremento de valor desde el momento de la adquisición del inmueble (o del ...
Leer más »Sentencia Tribunal Constitucional de fecha 16/02/2017
Se declara inconstitucionales y nulos los artículos que regulan el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana de la Norma Foral de Guipuzkoa, pero únicamente en la medida que someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor.
Leer más »Recurso de inconstitucionalidad 7826-2004. Interpuesto por más de cincuenta Senadores del Grupo Parlamentario Popular del Senado en relación con la Ley del Parlamento de Cantabria 2/2004, de 27 de septiembre, del plan de ordenación del litoral. Competencias sobre ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente
Leer más »El criterio de valoración de la indemnización a propietarios de suelos sometidos a primera urbanización es considerado inconstitucional
El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimada parcialmente la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha contra varios preceptos del Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, que aprobó el Texto Refundido de la Ley del Suelo (TRLS). El Tribunal Consticional declara inconstitucional el artículo 25.2.a TRLS, ...
Leer más »La anulación del Constitucional de la disposición adicional cuarta referida al deslinde de Formentera
Ya comentamos que el Tribunal Constitucional ha estimado “parcialmente” el recurso de inconstitucionalidad presentado contra Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas de 1988 que aprobó el Gobierno en 2013. En concreto, una de las anulaciones más famosas ha sido esta Disposición adicional cuarta, que trataba sobre el deslinde de la ...
Leer más »El Tribunal Constitucional declara inconstitucionales ocho artículos de la Ley de Patrimonio Histórico
El Tribunal Constitucional declara inconstitucionales ocho artículos de la Ley de Patrimonio Histórico En concreto, han sido declarados inconstitucionales y nulos los artículos 2.2 y 8.5, al referirse a los bienes “que tengan un valor excepcional”, sobre la que los recurrentes afirman que otorga un menor grado de protección que el que había en la norma estatal. Por su parte, ...
Leer más »